This page was machine-translated from English. Report issues.

Cómo construir una aplicación de círculo de paz comunitaria con características de resolución de conflictos

Desarrolla una aplicación social de vanguardia que lleva el concepto de los círculos de paz al ámbito digital. Esta plataforma permitirá a los usuarios participar en un diálogo constructivo, resolver conflictos y construir comunidades más fuertes a través de características innovadoras diseñadas para promover la comprensión y la reconciliación.

Create your own plan

Learn2Vibe AI

Online

AI
What do you want to build?

Resumen Simple

Una plataforma social impulsada por la comunidad que facilita la resolución pacífica de conflictos a través de círculos de paz digitales, fomentando la comprensión y la armonía entre los usuarios.

Documento de Requisitos del Producto (PRD)

Objetivos:

  • Crear un espacio en línea seguro e inclusivo para el diálogo comunitario
  • Facilitar la resolución de conflictos a través de círculos de paz digitales
  • Fomentar la empatía y la comprensión entre diversos grupos de usuarios

Publico objetivo:

  • Líderes y mediadores comunitarios
  • Individuos que buscan una resolución de conflictos pacífica
  • Organizaciones que promueven la armonía social

Características clave:

  1. Perfiles de usuario con estilos de resolución de conflictos
  2. Creación y gestión de círculos de paz digitales
  3. Herramientas de mediación guiada
  4. Opciones de participación anónima
  5. Seguimiento del progreso de la resolución de conflictos
  6. Biblioteca de recursos comunitarios
  7. Chat en tiempo real y videoconferencia
  8. Herramientas de moderación para los facilitadores de los círculos

Requisitos de usuario:

  • Interfaz intuitiva y accesible para todos los grupos de edad
  • Controles de privacidad y protección de datos sólidos
  • Soporte multilingüe para comunidades diversas
  • Integración con plataformas sociales existentes para un mayor alcance

Flujos de Usuario

  1. Creación de un círculo de paz:

    • El usuario inicia sesión → Selecciona "Crear círculo de paz" → Define los parámetros del círculo (tema, participantes, reglas) → Invita a los miembros → Programa la primera reunión
  2. Proceso de resolución de conflictos:

    • El usuario reporta un conflicto → Selecciona el método de resolución → El sistema empareja con un mediador → Las partes se unen a la sesión de resolución guiada → Seguimiento y retroalimentación
  3. Participación de la comunidad:

    • El usuario navega por los círculos activos → Solicita unirse → Participa en las discusiones → Contribuye con recursos → Realiza un seguimiento del crecimiento personal y el impacto

Especificaciones Técnicas

Frontend:

  • React para el desarrollo de la interfaz de usuario basada en componentes
  • Redux para la gestión del estado
  • Material-UI para elementos de diseño consistentes

Backend:

  • Node.js con Express para el desarrollo de la API
  • Socket.io para comunicación en tiempo real
  • JWT para autenticación

Base de datos:

  • PostgreSQL para el almacenamiento de datos relacionales
  • Redis para el almacenamiento en caché y la gestión de sesiones

APIs y servicios:

  • Twilio para videoconferencias
  • SendGrid para notificaciones por correo electrónico
  • Amazon S3 para el almacenamiento de archivos

Pruebas:

  • Jest para pruebas unitarias e integración
  • Cypress para pruebas extremo a extremo

Puntos de API

  • /auth: POST /register, POST /login, POST /logout
  • /usuarios: GET /, GET /:id, PUT /:id, DELETE /:id
  • /circles: GET /, POST /, GET /:id, PUT /:id, DELETE /:id
  • /sessions: GET /, POST /, GET /:id, PUT /:id
  • /recursos: GET /, POST /, GET /:id, PUT /:id, DELETE /:id
  • /messages: GET /, POST /, GET /:id, DELETE /:id
  • /notificaciones: GET /, POST /, PUT /:id

Esquema de Base de Datos

Usuarios:

  • id (PK), nombre_de_usuario, correo_electrónico, password_hash, datos_de_perfil, created_at, updated_at

Círculos:

  • id (PK), nombre, descripción, creator_id (FK to Users), estado, created_at, updated_at

MiembrosCírculo:

  • id (PK), circle_id (FK to Circles), user_id (FK to Users), rol, joined_at

Sesiones:

  • id (PK), circle_id (FK to Circles), facilitator_id (FK to Users), hora_inicio, hora_fin, estado

Mensajes:

  • id (PK), sender_id (FK to Users), circle_id (FK to Circles), contenido, sent_at

Recursos:

  • id (PK), título, descripción, url, categoría, uploaded_by (FK to Users), created_at

Estructura de Archivos

/src /components /Header /Footer /CírculoDePaz /ResoluciónDeConflictos /PerfilDeUsuario /Mensajería /pages Home.js ListaDeCírculos.js DetalleDelCírculo.js Perfil.js BibliotecaDeRecursos.js /contexts AuthContext.js CircleContext.js /hooks useAuth.js useCircle.js /services api.js socket.js /utils helpers.js constants.js /styles global.css theme.js /public /assets /images /icons /tests /unit /integration /e2e README.md package.json .env.example

Plan de Implementación

  1. Configuración del proyecto (1 semana)

    • Inicializar la aplicación React y el servidor Node.js
    • Configurar la base de datos y el ORM
    • Configurar el entorno de desarrollo y el control de versiones
  2. Autenticación y perfiles de usuario (2 semanas)

    • Implementar funcionalidades de registro, inicio de sesión y cierre de sesión
    • Crear funciones de gestión del perfil de usuario
    • Configurar la autenticación JWT
  3. Funcionalidad principal del círculo de paz (3 semanas)

    • Desarrollar funciones de creación y gestión de círculos
    • Implementar mensajería en tiempo real dentro de los círculos
    • Crear herramientas de moderación para los facilitadores de los círculos
  4. Características de resolución de conflictos (2 semanas)

    • Construir herramientas de mediación guiada
    • Implementar seguimiento del progreso de la resolución de conflictos
    • Desarrollar opciones de participación anónima
  5. Herramientas de participación de la comunidad (2 semanas)

    • Crear una biblioteca de recursos comunitarios
    • Implementar funciones sociales (me gusta, comentarios, compartir)
    • Desarrollar un sistema de notificaciones
  6. Integración y pruebas (2 semanas)

    • Integrar todos los componentes y servicios
    • Realizar pruebas exhaustivas (unitarias, de integración, extremo a extremo)
    • Llevar a cabo pruebas de aceptación de usuarios
  7. Optimización y seguridad (1 semana)

    • Optimizar el rendimiento y los tiempos de carga
    • Implementar las mejores prácticas de seguridad
    • Realizar auditorías de seguridad
  8. Implementación y preparación para el lanzamiento (1 semana)

    • Configurar el entorno de producción
    • Implementar la aplicación en los servicios en la nube
    • Preparar los materiales y la documentación para el lanzamiento

Estrategia de Despliegue

  1. Elige un proveedor de servicios en la nube (p. ej., AWS, Google Cloud o Azure)
  2. Configura un entorno containerizado usando Docker para lograr consistencia
  3. Utiliza Kubernetes para la orquestación y el escalado
  4. Implementa una canalización de CI/CD con GitHub Actions o Jenkins
  5. Configura el monitoreo y el registro con herramientas como Prometheus y ELK stack
  6. Usa una red de distribución de contenido (CDN) para la entrega de activos estáticos
  7. Implementa copias de seguridad de la base de datos y planes de recuperación ante desastres
  8. Configura entornos de pruebas y producción para lanzamientos controlados
  9. Utiliza la estrategia de implementación blue-green para actualizaciones sin tiempo de inactividad

Justificación del Diseño

Las decisiones de diseño para esta aplicación de Círculo de Paz Comunitaria priorizan la participación de los usuarios, la seguridad y la escalabilidad. Se eligió React por su arquitectura basada en componentes, lo que permite elementos de interfaz de usuario reutilizables y actualizaciones eficientes. Node.js en el backend proporciona una solución de pila completa basada en JavaScript, simplificando el desarrollo y el mantenimiento.

El uso de WebSockets permite la comunicación en tiempo real, fundamental para los círculos de paz en vivo y la mensajería instantánea. PostgreSQL ofrece una sólida gestión de datos relacionales, mientras que Redis mejora el rendimiento a través del almacenamiento en caché.

La estructura de archivos modular separa las preocupaciones y promueve la mantenibilidad. El plan de implementación sigue un enfoque ágil, lo que permite un desarrollo iterativo y una retroalimentación temprana. La estrategia de implementación hace hincapié en la confiabilidad y la escalabilidad, asegurando que la aplicación pueda crecer con su base de usuarios manteniendo el rendimiento y la seguridad.