Cómo construir una aplicación de red social segura y respetuosa para la comunidad LGBTQ+
Desarrolla una aplicación de redes sociales segura e inclusiva diseñada específicamente para la comunidad LGBTQ+. Este proyecto se enfoca en crear conexiones locales, fomentar espacios seguros y brindar funciones esenciales para el apoyo y la expresión de la comunidad. La aplicación prioriza la privacidad del usuario, la inclusividad y un entorno acogedor.
Learn2Vibe AI
Online
Resumen Simple
Una aplicación de redes sociales local para la comunidad LGBTQ+ que crea espacios seguros para la conexión, el apoyo y la expresión de la comunidad.
Documento de Requisitos del Producto (PRD)
Objetivos:
- Crear una plataforma social segura e inclusiva para la comunidad LGBTQ+
- Facilitar las conexiones locales y la construcción de comunidad
- Proporcionar herramientas para la autoexpresión y el apoyo
Público objetivo:
- Individuos LGBTQ+ que buscan conexiones comunitarias
- Aliados y defensores de la comunidad LGBTQ+
Características clave:
- Registro de usuarios con controles de privacidad
- Creación de perfiles con opciones de pronombres e identidad
- Descubrimiento y creación de eventos locales
- Salas de chat y foros de espacios seguros
- Intercambio de recursos (p. ej., negocios, servicios de salud respetuosos con la comunidad LGBTQ+)
- Sistema de moderación de contenido y denuncias
- Integración de línea directa de apoyo anónimo
- Filtros de contenido personalizables
Requisitos de usuario:
- Interfaz intuitiva y accesible
- Fuertes medidas de privacidad y seguridad
- Lenguaje e diseño inclusivos en toda la aplicación
- Mensajería en tiempo real y notificaciones
- Capacidad de conectarse con miembros de la comunidad local
- Opción de crear y unirse a grupos de interés
Flujos de Usuario
-
Registro de usuarios y creación de perfiles:
- Registrarse con correo electrónico o número de teléfono
- Verificar la cuenta
- Establecer preferencias de privacidad
- Crear un perfil con campos opcionales para identidad de género, pronombres e intereses
- Cargar una foto de perfil o elegir un avatar
-
Descubrir y unirse a eventos locales:
- Navegar por los eventos locales en el mapa o en la vista de lista
- Filtrar eventos por tipo, fecha o interés
- Confirmar asistencia a eventos
- Crear nuevos eventos (si se está autorizado)
- Recibir notificaciones sobre próximos eventos
-
Participar en discusiones en espacios seguros:
- Unirse a salas de chat o foros basados en temas
- Crear nuevos hilos de discusión
- Responder a hilos existentes
- Denunciar contenido inapropiado
- Silenciar o bloquear usuarios si es necesario
Especificaciones Técnicas
Front-end:
- React con TypeScript para seguridad de tipos
- Redux para gestión de estado
- Styled-components para CSS-en-JS
- React Router para la navegación
Back-end:
- Node.js con Express.js
- PostgreSQL para la base de datos principal
- Redis para el almacenamiento en caché y la gestión de sesiones
- Socket.io para funciones en tiempo real
API y servicios:
- API de Google Maps para funciones basadas en la ubicación
- Twilio para la verificación por SMS
- Cloudinary para cargas y gestión de imágenes
- Sentry para el seguimiento de errores
Seguridad:
- JWT para autenticación
- bcrypt para el hash de contraseñas
- Helmet.js para asegurar los encabezados HTTP
- Limitación de tarifas para prevenir abusos
Pruebas:
- Jest para pruebas unitarias e integración
- Cypress para pruebas end-to-end
Puntos de API
- POST /api/auth/register
- POST /api/auth/login
- GET /api/users/:id
- PUT /api/users/:id
- GET /api/events
- POST /api/events
- GET /api/chat-rooms
- POST /api/chat-rooms/:id/messages
- GET /api/resources
- POST /api/reports
Esquema de Base de Datos
Usuarios:
- id (PK)
- correo electrónico
- contraseña_hash
- nombre_para_mostrar
- pronombres
- bio
- url_avatar
- configuración_de_privacidad (JSON)
Eventos:
- id (PK)
- creador_id (FK a Usuarios)
- título
- descripción
- ubicación
- fecha_hora
- máximo_asistentes
Salas de chat:
- id (PK)
- nombre
- descripción
- creado_por (FK a Usuarios)
Mensajes:
- id (PK)
- sala_de_chat_id (FK a Salas de chat)
- id_usuario (FK a Usuarios)
- contenido
- marca_de_tiempo
Recursos:
- id (PK)
- título
- descripción
- categoría
- url
- agregado_por (FK a Usuarios)
Estructura de Archivos
src/
├── components/
│ ├── common/
│ ├── layout/
│ ├── auth/
│ ├── profile/
│ ├── events/
│ ├── chat/
│ └── resources/
├── pages/
├── hooks/
├── context/
├── services/
│ ├── api.ts
│ └── socket.ts
├── utils/
├── styles/
├── types/
└── App.tsx
public/
├── assets/
│ ├── images/
│ └── icons/
├── index.html
└── manifest.json
server/
├── controllers/
├── models/
├── routes/
├── middleware/
├── config/
└── server.ts
tests/
├── unit/
├── integration/
└── e2e/
Plan de Implementación
-
Configuración del proyecto (1 semana)
- Inicializar los proyectos de React y Node.js
- Configurar el control de versiones y las herramientas de gestión de proyectos
- Configurar el entorno de desarrollo y el linting
-
Autenticación y gestión de usuarios (2 semanas)
- Implementar el registro y el inicio de sesión de usuarios
- Desarrollar funciones de creación y edición de perfiles
- Configurar la autenticación y autorización con JWT
-
Funciones sociales principales (3 semanas)
- Construir la funcionalidad de descubrimiento y creación de eventos
- Implementar el sistema de salas de chat y mensajería
- Desarrollar la función de intercambio de recursos
-
Servicios basados en la ubicación (1 semana)
- Integrar la API de Google Maps
- Implementar funciones de geolocalización para el descubrimiento local
-
Seguridad y moderación (2 semanas)
- Desarrollar un sistema de moderación de contenido
- Implementar funciones de denuncia y bloqueo
- Crear filtros de contenido personalizables
-
Refinamiento de UI/UX (2 semanas)
- Diseñar e implementar una interfaz de usuario receptiva
- Garantizar el cumplimiento de la accesibilidad
- Optimizar el rendimiento de la aplicación
-
Pruebas y aseguramiento de la calidad (2 semanas)
- Escribir y ejecutar pruebas unitarias, de integración y end-to-end
- Realizar auditorías de seguridad
- Realizar pruebas de aceptación de usuarios
-
Implementación y preparación del lanzamiento (1 semana)
- Configurar el entorno de producción
- Configurar el monitoreo y los registros
- Preparar los materiales de lanzamiento y la documentación de soporte
Estrategia de Despliegue
- Elegir un proveedor de servicios en la nube (p. ej., AWS, Google Cloud o DigitalOcean)
- Configurar entornos separados para desarrollo, staging y producción
- Utilizar Docker para la containerización y garantizar la coherencia entre entornos
- Implementar una canalización de CI/CD utilizando GitHub Actions o GitLab CI
- Usar Kubernetes para la orquestación y escalabilidad
- Configurar una CDN para la entrega de activos estáticos
- Implementar copias de seguridad de la base de datos y procedimientos de recuperación ante desastres
- Utilizar certificados SSL/TLS para comunicaciones seguras
- Configurar monitoreo y alertas con herramientas como Prometheus y Grafana
- Implementar la agregación de registros utilizando la pila ELK o una solución similar
Justificación del Diseño
Las decisiones de diseño para esta aplicación de redes sociales LGBTQ+ priorizan la seguridad, la inclusividad y el empoderamiento de los usuarios. El uso de React y Node.js permite una aplicación de una sola página rápida y receptiva, fundamental para una experiencia de usuario fluida. PostgreSQL proporciona una solución de base de datos robusta y escalable para manejar las complejas relaciones entre usuarios, eventos y contenido.
La implementación de controles de privacidad sólidos y sistemas de moderación de contenido es esencial para crear un espacio seguro para los usuarios LGBTQ+. Las funciones basadas en la ubicación facilitan la construcción de comunidades locales, mientras que la funcionalidad de intercambio de recursos brinda un valioso apoyo a los usuarios.
La estructura de archivos se organiza para promover la modularidad y facilitar el mantenimiento, separando las preocupaciones entre los componentes del front-end, la lógica del back-end y los servicios compartidos. Esta estructura también facilita las pruebas más sencillas y la escalabilidad futura.
La estrategia de implementación se centra en la seguridad, la escalabilidad y la confiabilidad, asegurando que la aplicación pueda crecer con la comunidad mientras mantiene un entorno seguro y receptivo para todos los usuarios.