This page was machine-translated from English. Report issues.

Cómo construir una plataforma social con un chatbot de servicio al cliente impulsado por IA

Crea una aplicación social de vanguardia que combine las características tradicionales de las redes sociales con un chatbot de servicio al cliente avanzado impulsado por IA. Este proyecto ofrece una experiencia de usuario fluida, desde el intercambio de contenido hasta el soporte instantáneo asistido por IA, todo dentro de una plataforma escalable y segura.

Create your own plan

Learn2Vibe AI

Online

AI
What do you want to build?

Resumen Simple

Construir un chatbot de servicio al cliente inteligente con capacidades de procesamiento de lenguaje natural, integrado en una plataforma de aplicación social con características avanzadas.

Documento de Requisitos del Producto (PRD)

Objetivos:

  • Desarrollar una plataforma de redes sociales fácil de usar
  • Integrar un chatbot de servicio al cliente impulsado por IA con procesamiento de lenguaje natural
  • Garantizar la escalabilidad, seguridad y funcionalidad en tiempo real

Audiencia objetivo:

  • Usuarios de redes sociales que buscan una nueva plataforma innovadora
  • Empresas que buscan soluciones de soporte al cliente integradas

Características clave:

  1. Registro de usuarios y gestión de perfiles
  2. Publicación y compartición de contenido
  3. Interacciones sociales (me gusta, comentarios)
  4. Mensajería en tiempo real
  5. Chatbot de servicio al cliente impulsado por IA
  6. Notificaciones push
  7. Personalización de la fuente de noticias
  8. Funcionalidad de búsqueda

Flujos de Usuario

  1. Registro de nuevo usuario:

    • El usuario hace clic en "Registrarse"
    • Ingresa la información personal
    • Verifica el correo electrónico
    • Crea el perfil
    • Recibe un recorrido de incorporación
  2. Publicación de contenido:

    • El usuario navega a "Crear publicación"
    • Carga multimedia o ingresa texto
    • Agrega etiquetas o menciones
    • Vista previa de la publicación
    • Publica en la fuente de noticias
  3. Interacción con el chatbot:

    • El usuario accede al chatbot desde el menú de ayuda
    • Escribe o selecciona una consulta común
    • El chatbot procesa la consulta utilizando PLN
    • Proporciona una respuesta relevante o escala al soporte humano si es necesario

Especificaciones Técnicas

Frontend:

  • React para el desarrollo de la interfaz de usuario basada en componentes
  • Redux para la gestión del estado
  • Styled-components para el estilo CSS-in-JS
  • React Router para la navegación

Backend:

  • Node.js con Express para el servidor de API
  • Socket.io para comunicaciones en tiempo real
  • Passport.js para la autenticación
  • Sequelize ORM para las interacciones con la base de datos

Base de datos:

  • PostgreSQL para el almacenamiento de datos relacionales

IA/PLN:

  • TensorFlow.js para las capacidades de PLN del chatbot
  • Modelos pre-entrenados con datos de servicio al cliente

DevOps:

  • Docker para la containerización
  • Jenkins para la tubería de CI/CD
  • Pila ELK para registros y monitoreo

Puntos de API

  • POST /api/auth/register
  • POST /api/auth/login
  • GET /api/users/:id
  • POST /api/posts
  • GET /api/posts
  • POST /api/comments
  • POST /api/likes
  • GET /api/messages
  • POST /api/messages
  • GET /api/notifications
  • POST /api/chatbot/query

Esquema de Base de Datos

Usuarios:

  • id (PK)
  • nombre de usuario
  • correo electrónico
  • hash de contraseña
  • imagen de perfil
  • created_at

Publicaciones:

  • id (PK)
  • user_id (FK)
  • contenido
  • url_multimedia
  • created_at

Comentarios:

  • id (PK)
  • post_id (FK)
  • user_id (FK)
  • contenido
  • created_at

Likes:

  • id (PK)
  • post_id (FK)
  • user_id (FK)
  • created_at

Mensajes:

  • id (PK)
  • sender_id (FK)
  • receiver_id (FK)
  • contenido
  • created_at

Notificaciones:

  • id (PK)
  • user_id (FK)
  • tipo
  • contenido
  • is_read
  • created_at

Estructura de Archivos

/src /components /Auth /Feed /Profile /Chatbot /Notifications /pages Home.js Login.js Register.js Profile.js Messages.js /api auth.js posts.js users.js chatbot.js /utils helpers.js validators.js /styles global.css theme.js /context AuthContext.js ChatbotContext.js /public /assets images/ icons/ /server /controllers /models /routes /middleware /config app.js /tests README.md package.json .env .gitignore

Plan de Implementación

  1. Configuración del proyecto (1 semana)

    • Inicializar el repositorio
    • Configurar la estructura del proyecto
    • Configurar el entorno de desarrollo
  2. Desarrollo del backend (3 semanas)

    • Implementar la autenticación de usuarios
    • Desarrollar los puntos finales API principales
    • Configurar la base de datos y el ORM
    • Integrar WebSocket para funciones en tiempo real
  3. Desarrollo del frontend (4 semanas)

    • Crear componentes React para todas las funciones
    • Implementar la gestión del estado con Redux
    • Desarrollar la interfaz de usuario/experiencia de usuario receptiva
  4. Integración del chatbot (2 semanas)

    • Entrenar el modelo de PLN con datos de servicio al cliente
    • Implementar la lógica del chatbot y la API
    • Integrar el chatbot con el frontend
  5. Pruebas y refinamiento (2 semanas)

    • Realizar pruebas unitarias e de integración
    • Realizar pruebas de aceptación de usuarios
    • Optimizar el rendimiento y corregir errores
  6. Preparación para la implementación (1 semana)

    • Configurar la tubería de CI/CD
    • Configurar el entorno de producción
    • Preparar la documentación
  7. Lanzamiento y monitoreo (1 semana)

    • Implementar en producción
    • Monitorear el rendimiento del sistema y los comentarios de los usuarios
    • Abordar los problemas inmediatos posteriores al lanzamiento

Estrategia de Despliegue

  1. Utilizar Docker para containerizar los componentes de la aplicación
  2. Implementar el backend en AWS Elastic Beanstalk
  3. Alojar el frontend en AWS S3 con el CDN de CloudFront
  4. Configurar Amazon RDS para la base de datos PostgreSQL
  5. Implementar AWS Elastic Cache para la gestión de sesiones
  6. Usar AWS Lambda para la funcionalidad del chatbot sin servidor
  7. Configurar AWS CloudWatch para el monitoreo y las alertas
  8. Implementar la implementación azul-verde para actualizaciones sin tiempo de inactividad
  9. Utilizar AWS Route 53 para la gestión de DNS
  10. Configurar copias de seguridad diarias de la base de datos en S3

Justificación del Diseño

  • Se eligió React por su arquitectura basada en componentes y su gran ecosistema
  • Node.js/Express para el backend para mantener JavaScript en toda la pila
  • Se seleccionó PostgreSQL por su solidez en el manejo de datos relacionales y el cumplimiento de ACID
  • La implementación de WebSocket garantiza que las funciones en tiempo real se desempeñen sin problemas
  • La containerización con Docker simplifica la implementación y el escalado
  • Se eligieron los servicios de AWS por su confiabilidad y la integración perfecta
  • TensorFlow.js para PLN permite el procesamiento del lado del cliente, reduciendo la carga del servidor
  • Se priorizó el diseño receptivo para garantizar la compatibilidad entre dispositivos
  • Se adoptó una estructura de archivos modular para mejorar el mantenimiento y la escalabilidad