This page was machine-translated from English. Report issues.

Cómo crear un verificador de fortaleza de contraseña con la extensión de Chrome de alertas de violación

Desarrolle una extensión de Chrome que proporcione análisis de fortaleza de contraseña en tiempo real y alertas de violación. Esta herramienta empodera a los usuarios a crear contraseñas robustas y mantenerse informados sobre posibles riesgos de seguridad, todo dentro de su entorno del navegador.

Create your own plan

Learn2Vibe AI

Online

AI
What do you want to build?

Resumen Simple

Una poderosa extensión de Chrome que verifica la fortaleza de la contraseña en tiempo real y alerta a los usuarios sobre posibles violaciones, mejorando la seguridad en línea de manera eficiente.

Documento de Requisitos del Producto (PRD)

Objetivos:

  • Crear una extensión de Chrome fácil de usar para la verificación de la fortaleza de la contraseña
  • Implementar el análisis de contraseñas en tiempo real
  • Integrar la funcionalidad de alerta de violación
  • Garantizar el manejo seguro de los datos del usuario

Público objetivo:

  • Usuarios de internet conscientes de la seguridad
  • Personas que administran múltiples cuentas en línea
  • Empresas que buscan mejorar las prácticas de contraseña de los empleados

Características clave:

  1. Medidor de fortaleza de contraseña en tiempo real
  2. Verificación de violación de contraseñas contra bases de datos conocidas
  3. Configuración personalizable de los criterios de contraseña
  4. Almacenamiento local seguro de las preferencias del usuario
  5. Notificaciones para contraseñas débiles y posibles violaciones

Flujos de Usuario

  1. Instalación y configuración de la extensión:

    • El usuario instala la extensión de Chrome
    • El usuario configura las preferencias iniciales (opcional)
    • La extensión se activa automáticamente en los campos de contraseña
  2. Verificación de la fortaleza de la contraseña:

    • El usuario comienza a escribir una contraseña en un campo compatible
    • La extensión analiza la contraseña en tiempo real
    • Se muestra la retroalimentación visual del nivel de fortaleza actual
    • Aparecen sugerencias de mejora si es necesario
  3. Proceso de alerta de violación:

    • El usuario ingresa una contraseña
    • La extensión verifica la base de datos de violaciones
    • Si se encuentra una coincidencia, el usuario recibe una alerta
    • La alerta proporciona orientación sobre los próximos pasos (por ejemplo, cambiar la contraseña)

Especificaciones Técnicas

  • Frontend: React para componentes de interfaz de usuario
  • Backend: Node.js para API y lógica del lado del servidor
  • Base de datos: PostgreSQL para almacenar la configuración del usuario y los datos cifrados
  • API: Diseño RESTful para la comunicación entre la extensión y el servidor
  • Seguridad: HTTPS, cifrado para datos sensibles, prácticas de almacenamiento seguro
  • API de la extensión de Chrome: Para la integración del navegador y la inyección de interfaz de usuario
  • Algoritmo de fortaleza de contraseña: zxcvbn o similar para un análisis completo
  • Verificación de violación: Integración con la API Have I Been Pwned u otro servicio similar

Puntos de API

  • POST /api/register: Registro de usuario
  • POST /api/login: Autenticación de usuario
  • GET /api/settings: Recuperar la configuración del usuario
  • PUT /api/settings: Actualizar la configuración del usuario
  • POST /api/check-password: Enviar contraseña para análisis de fortaleza
  • GET /api/check-breach: Verificar si la contraseña ha estado involucrada en violaciones conocidas

Esquema de Base de Datos

Tabla de usuarios:

  • id (PK)
  • email
  • hashed_password
  • created_at
  • updated_at

Tabla de configuración:

  • id (PK)
  • user_id (FK a Usuarios)
  • min_password_length
  • require_special_chars
  • require_numbers
  • created_at
  • updated_at

Tabla de verificación de contraseñas:

  • id (PK)
  • user_id (FK a Usuarios)
  • strength_score
  • checked_at

Estructura de Archivos

/src /components PasswordStrengthMeter.js BreachAlert.js SettingsPanel.js /pages Options.js Popup.js /api passwordStrength.js breachCheck.js /utils passwordAnalysis.js encryption.js /styles main.css /public manifest.json icon.png /server server.js /routes auth.js settings.js passwordCheck.js README.md package.json

Plan de Implementación

  1. Configuración del proyecto (1-2 días)

    • Inicializar el proyecto de React para la extensión de Chrome
    • Configurar el backend de Node.js
    • Configurar la base de datos PostgreSQL
  2. Funcionalidad principal de la extensión (3-4 días)

    • Implementar la detección de campos de contraseña
    • Desarrollar el algoritmo de análisis de fortaleza en tiempo real
    • Crear el componente de medidor de fortaleza visual
  3. Desarrollo del backend (2-3 días)

    • Configurar los puntos finales de la API
    • Implementar la autenticación de usuarios
    • Desarrollar el sistema de gestión de configuración
  4. Integración de la alerta de violación (2-3 días)

    • Integrar la API de verificación de violaciones
    • Implementar el sistema de alertas en la extensión
  5. Interfaz de usuario y experiencia (3-4 días)

    • Diseñar e implementar la página de opciones
    • Crear la interfaz emergente
    • Asegurar un diseño receptivo en diferentes sitios web
  6. Características de seguridad y privacidad (2-3 días)

    • Implementar cifrado para datos sensibles
    • Configurar comunicación segura entre la extensión y el servidor
  7. Pruebas y refinamiento (3-4 días)

    • Realizar pruebas exhaustivas de todas las funcionalidades
    • Realizar auditorías de seguridad
    • Optimizar el rendimiento y la experiencia del usuario
  8. Documentación y preparación para la implementación (1-2 días)

    • Escribir la documentación del usuario
    • Preparar la presentación para la Chrome Web Store

Estrategia de Despliegue

  1. Implementación del backend:

    • Implementar el servidor Node.js en una plataforma en la nube (p. ej., Heroku, AWS Elastic Beanstalk)
    • Configurar la base de datos PostgreSQL en un servicio administrado (p. ej., Amazon RDS, Heroku Postgres)
  2. Implementación del frontend:

    • Empaquetar la extensión de Chrome para su distribución
    • Enviar la extensión a la Chrome Web Store para su revisión y publicación
  3. Integración/Implementación continua:

    • Implementar una canalización de CI/CD utilizando GitHub Actions o similar
    • Automatizar los procesos de prueba y despliegue
  4. Monitoreo y mantenimiento:

    • Configurar herramientas de registro y monitoreo (p. ej., Sentry, New Relic)
    • Establecer un sistema para actualizaciones y parches de seguridad periódicos

Justificación del Diseño

El diseño se enfoca en crear una experiencia de usuario fluida y segura, al mismo tiempo que proporciona sólidas funciones de gestión de contraseñas. Se eligió React por su arquitectura basada en componentes, lo que permite un fácil mantenimiento y escalabilidad de la interfaz de usuario de la extensión. Node.js en el backend proporciona un ecosistema basado en JavaScript, simplificando el desarrollo en el frontend y el backend.

El uso de una base de datos PostgreSQL garantiza la integridad de los datos y permite consultas complejas si es necesario para futuras expansiones de funcionalidades. Se emplean los principios de diseño de API RESTful para una comunicación clara y sin estado entre la extensión y el servidor.

La seguridad es primordial, por lo que se incluyen utilidades de cifrado y prácticas de almacenamiento seguro. La integración con servicios de verificación de violaciones establecidos aprovecha las bases de datos existentes para una protección integral.

La estructura de archivos separa claramente las preocupaciones, lo que promueve el mantenimiento y permite la fácil adición de nuevas funcionalidades. El plan de implementación prioriza la funcionalidad básica al principio, lo que permite mejoras y refinamientos iterativos en función de los comentarios iniciales de los usuarios.