Cómo construir un sistema inteligente de ventilación del ático de la casa
Crea un sistema inteligente de ventilación del ático que regule automáticamente la temperatura y la humedad. Este proyecto combina sensores IoT, microcontroladores y una aplicación móvil fácil de usar para dar a los propietarios un control preciso sobre el entorno de su ático, lo que puede reducir los costos energéticos y prevenir problemas relacionados con la humedad.
Learn2Vibe AI
Online
Riassunto Semplice
Un controlador de ventilación inteligente del ático del hogar que optimiza el flujo de aire, reduce los costos energéticos y mantiene los niveles ideales de temperatura y humedad en el espacio del ático.
Documento dei Requisiti del Prodotto (PRD)
Objetivos:
- Desarrollar un sistema inteligente de ventilación del ático que controle automáticamente los ventiladores en función de las lecturas de temperatura y humedad
- Crear una aplicación móvil fácil de usar para monitorizar y controlar manualmente
- Reducir los costos energéticos y prevenir problemas relacionados con la humedad en los áticos
Publico objetivo:
- Propietarios de viviendas interesados en la eficiencia energética y la automatización del hogar
- Entusiastas del bricolaje y aficionados a los hogares inteligentes
Características clave:
- Detección de temperatura y humedad
- Control automático de ventiladores en función de las lecturas de los sensores
- Aplicación móvil para monitorización y control manual
- Registro y análisis de datos históricos
- Alertas para condiciones extremas o problemas del sistema
Requisitos del usuario:
- Proceso de instalación y configuración sencillo
- Interfaz de aplicación móvil intuitiva
- Ajustes personalizables para los umbrales de ventilación
- Monitorización en tiempo real de las condiciones del ático
- Capacidad de anular manualmente los controles automatizados
Flussi Utente
-
Configuración del sistema:
- El usuario instala los componentes de hardware en el ático
- El usuario descarga la aplicación móvil y crea una cuenta
- La aplicación guía al usuario a través de la conexión al sistema y la configuración inicial
-
Monitorización diaria:
- El usuario abre la aplicación para ver las condiciones actuales del ático
- El usuario revisa los datos históricos y las estimaciones de ahorro de energía
- El usuario ajusta la configuración si lo desea
-
Gestión de alertas:
- El sistema detecta condiciones inusuales y envía una notificación push
- El usuario ve los detalles de la alerta en la aplicación
- El usuario toma las medidas apropiadas (por ejemplo, activar manualmente los ventiladores o programar el mantenimiento)
Specifiche Tecniche
Hardware:
- Microcontrolador: ESP32 o Raspberry Pi Zero W
- Sensores: DHT22 (temperatura/humedad), sensor de calidad del aire opcional
- Actuadores: Módulo de relé para controlar los ventiladores del ático existentes
Software:
- Backend: Node.js con Express.js
- Base de datos: MongoDB para el almacenamiento de datos
- Aplicación móvil: React Native para desarrollo multiplataforma
- Comunicación: MQTT para transferencia de datos en tiempo real
- Plataforma en la nube: AWS IoT Core para gestión de dispositivos y procesamiento de datos
Endpoint API
- POST /api/auth/register
- POST /api/auth/login
- GET /api/system/status
- POST /api/system/settings
- GET /api/data/current
- GET /api/data/history
- POST /api/control/manual
Schema del Database
Usuarios:
- id: ObjectId
- email: String
- password: String (hash)
- systemId: String
Sistemas:
- id: ObjectId
- userId: ObjectId
- name: String
- settings: Object
DatosSensor:
- id: ObjectId
- systemId: ObjectId
- timestamp: Date
- temperature: Number
- humidity: Number
- estado_ventilador: Boolean
Struttura dei File
/
├── hardware/
│ ├── firmware/
│ └── schematics/
├── backend/
│ ├── src/
│ │ ├── controllers/
│ │ ├── models/
│ │ ├── routes/
│ │ └── services/
│ ├── config/
│ └── tests/
├── mobile-app/
│ ├── src/
│ │ ├── components/
│ │ ├── screens/
│ │ ├── services/
│ │ └── utils/
│ ├── assets/
│ └── tests/
├── docs/
└── README.md
Piano di Implementazione
- Diseñar y prototipar la configuración del hardware
- Desarrollar el firmware para el microcontrolador
- Configurar la infraestructura en la nube (AWS IoT Core)
- Implementar la API backend y la integración de la base de datos
- Desarrollar la interfaz de usuario de la aplicación móvil y la funcionalidad principal
- Integrar la aplicación móvil con los servicios backend
- Implementar la comunicación en tiempo real entre el hardware y la nube
- Agregar funciones de análisis de datos y alertas
- Realizar pruebas exhaustivas de todo el sistema
- Crear documentación del usuario y guías de configuración
- Realizar pruebas beta con un pequeño grupo de usuarios
- Refinar y optimizar en función de los comentarios
- Preparar para el lanzamiento completo
Strategia di Distribuzione
- Hardware: Proporciona instrucciones de montaje detalladas y una lista de componentes
- Firmware: Estar disponible para descarga, con capacidad de actualización OTA
- Backend: Implementar en AWS Elastic Beanstalk para escalabilidad
- Base de datos: Usar MongoDB Atlas como servicio de base de datos administrado
- Aplicación móvil: Publicar en la App Store de Apple y la Google Play Store
- Configurar el monitoreo y el registro con AWS CloudWatch
- Implementar la canalización de CI/CD utilizando GitHub Actions
- Crear un sistema de soporte para consultas de los usuarios y seguimiento de problemas
Motivazione del Design
El sistema utiliza un enfoque basado en microcontroladores por su rentabilidad y fácil instalación. La integración en la nube permite características avanzadas como el análisis de datos y el control remoto. La aplicación móvil proporciona una interfaz de usuario fácil de usar para la monitorización y el control. La pila tecnológica elegida (Node.js, React Native, MongoDB) ofrece un buen equilibrio entre rendimiento, escalabilidad y productividad del desarrollador. MQTT se utiliza por su eficiencia en la comunicación IoT. El diseño modular permite futuras expansiones, como la integración con otros sistemas domóticos.