Cómo construir un panel de control de AML personalizable para una mejor conformidad financiera
Desarrolle un panel de control potente y fácil de usar diseñado para equipos de Antilavado de Dinero. Este proyecto combina visualización de datos avanzada, análisis en tiempo real y reportes personalizables para empoderar a las instituciones financieras en su lucha contra el lavado de dinero y los delitos financieros.
Learn2Vibe AI
Online
Resumen Simple
Un panel de control personalizable para equipos de Antilavado de Dinero (AML) que simplifica el monitoreo, el análisis y la generación de informes de transacciones financieras para mejorar la eficiencia y el cumplimiento.
Documento de Requisitos del Producto (PRD)
Objetivos:
- Crear una plataforma centralizada para que los equipos de AML monitoreen, analicen y reporten sobre las transacciones financieras
- Mejorar la eficiencia y precisión de los procesos de AML a través de paneles de control personalizables y alertas automatizadas
- Asegurar el cumplimiento con los requisitos normativos y los estándares de la industria
Publico Objetivo:
- Equipos de Antilavado de Dinero en bancos, instituciones financieras y empresas fintech
- Oficiales de cumplimiento y profesionales de gestión de riesgos
Características Clave:
- Widgets de panel de control personalizables para el monitoreo de transacciones
- Sistema de alertas en tiempo real para actividades sospechosas
- Herramientas avanzadas de análisis y reportes
- Sistema de gestión de casos para investigar posibles problemas de AML
- Integración con fuentes de datos externas y APIs
- Gestión de roles de usuario y controles de acceso
- Rastro de auditoría y registro de actividades
- Modelos de puntuación de riesgo personalizables
- Plantillas de reportes normativos y funcionalidad de exportación
Requisitos del Usuario:
- Interfaz intuitiva para personalizar fácilmente los paneles de control
- Rendimiento rápido y receptivo, incluso con conjuntos de datos grandes
- Acceso seguro y protección de datos
- Capacidad de colaborar y compartir conocimientos dentro de los equipos
- Diseño adaptable para acceso móvil
Flujos de Usuario
-
Personalización del Panel de Control:
- El usuario inicia sesión → Selecciona "Personalizar Panel de Control" → Elige widgets de las opciones disponibles → Organiza los widgets en el panel → Guarda el diseño
-
Investigación de Alertas:
- El sistema genera una alerta → El usuario recibe una notificación → Abre los detalles de la alerta → Revisa los datos de la transacción → Agrega notas/etiquetas → Escala o cierra la alerta
-
Reportes Normativos:
- El usuario selecciona "Generar Reporte" → Elige el tipo de reporte → Selecciona el rango de fechas y los parámetros → Vista previa del reporte → Exporta en el formato requerido
Especificaciones Técnicas
- Frontend: React con TypeScript para un desarrollo de interfaz de usuario sólido y escalable
- Backend: Node.js con Express para el desarrollo de API
- Base de Datos: PostgreSQL para el almacenamiento de datos relacionales
- Autenticación: JWT para una autenticación de usuario segura
- Visualización de Datos: D3.js o Chart.js para gráficos y diagramas interactivos
- Integración de API: APIs RESTful para fuentes de datos externas
- Actualizaciones en Tiempo Real: WebSockets para transmisión de datos en vivo
- Gestión de Estado: Redux para administrar el estado de la aplicación
- Estilo: Tailwind CSS para un diseño receptivo
- Pruebas: Jest para pruebas unitarias e de integración
- CI/CD: GitHub Actions para pruebas y despliegue automatizados
Puntos de API
- /api/auth/login
- /api/auth/logout
- /api/dashboard/widgets
- /api/transactions
- /api/alerts
- /api/cases
- /api/reports
- /api/users
- /api/settings
Esquema de Base de Datos
- Usuarios: id, nombre_de_usuario, correo_electrónico, hash_de_contraseña, rol, creado_en, actualizado_en
- Transacciones: id, id_de_cuenta, monto, fecha, descripción, categoría, puntuación_de_riesgo
- Alertas: id, id_de_transacción, tipo, estado, creado_en, actualizado_en
- Casos: id, id_de_alerta, asignado_a, estado, notas, creado_en, actualizado_en
- Reportes: id, tipo, parámetros, generado_por, creado_en
- DashboardLayouts: id, id_de_usuario, datos_de_diseño, creado_en, actualizado_en
Estructura de Archivos
/src
/components
/Dashboard
/Alerts
/Reports
/UserManagement
/pages
/Login
/Dashboard
/Alerts
/Reports
/Settings
/api
/auth
/transactions
/alerts
/reports
/utils
/helpers
/constants
/hooks
/context
/styles
/public
/assets
/images
/icons
/tests
/unit
/integration
/docs
README.md
package.json
tsconfig.json
.env.example
Plan de Implementación
-
Configuración del Proyecto (1 semana)
- Inicializar el proyecto React con TypeScript
- Configurar el backend Node.js con Express
- Configurar la base de datos PostgreSQL
- Implementar un sistema básico de autenticación
-
Funcionalidad Principal del Panel de Control (2 semanas)
- Desarrollar un sistema de diseño de panel de control personalizable
- Crear componentes de widget reutilizables
- Implementar funcionalidad de arrastrar y soltar para la organización de widgets
-
Integración y Visualización de Datos (2 semanas)
- Integrar con fuentes de datos de transacciones
- Desarrollar módulos de procesamiento y análisis de datos
- Crear gráficos y diagramas interactivos para la visualización de datos
-
Sistema de Alertas y Gestión de Casos (2 semanas)
- Implementar el sistema de generación de alertas en tiempo real
- Desarrollar la interfaz de gestión de casos para la investigación de alertas
- Crear un sistema de notificaciones para nuevas alertas y actualizaciones de casos
-
Reportes y Análisis (2 semanas)
- Desarrollar plantillas de reportes personalizables
- Implementar funciones avanzadas de análisis
- Crear funcionalidad de exportación para varios formatos de archivo
-
Gestión de Usuarios y Seguridad (1 semana)
- Implementar control de acceso basado en roles
- Desarrollar la interfaz de gestión de usuarios
- Mejorar las medidas de seguridad e implementar un registro de auditoría
-
Pruebas y Aseguramiento de Calidad (2 semanas)
- Realizar pruebas unitarias e de integración exhaustivas
- Realizar auditorías de seguridad y pruebas de penetración
- Optimizar el rendimiento y la receptividad
-
Documentación y Despliegue (1 semana)
- Preparar la documentación del usuario y las referencias de la API
- Configurar la canalización de CI/CD
- Desplegar en el entorno de pruebas para la evaluación final
-
Lanzamiento y Monitoreo (1 semana)
- Desplegar en el entorno de producción
- Implementar sistemas de monitoreo y registro
- Proporcionar capacitación y asistencia a los usuarios
Estrategia de Despliegue
- Utilizar containerización con Docker para entornos consistentes
- Desplegar el backend en una plataforma en la nube escalable (p. ej., AWS ECS o Google Cloud Run)
- Usar un servicio de PostgreSQL administrado para la base de datos (p. ej., AWS RDS o Google Cloud SQL)
- Desplegar el frontend en un servicio de alojamiento con CDN (p. ej., AWS S3 con CloudFront o Netlify)
- Implementar una estrategia de despliegue blue-green para actualizaciones sin tiempo de inactividad
- Configurar copias de seguridad automatizadas y procedimientos de recuperación ante desastres
- Utilizar infraestructura como código (p. ej., Terraform) para despliegues reproducibles
- Implementar registro y monitoreo completos (p. ej., pila ELK o Datadog)
- Realizar auditorías de seguridad y pruebas de penetración periódicas
Justificación del Diseño
El diseño se enfoca en crear una plataforma altamente personalizable y eficiente para los equipos de AML. Se eligió React y TypeScript para el frontend para garantizar una interfaz de usuario receptiva y mantenible. Node.js y Express proporcionan un backend escalable, mientras que PostgreSQL ofrece un almacenamiento de datos robusto para datos financieros complejos.
El enfoque de panel de control personalizable permite que los equipos adapten su espacio de trabajo a necesidades específicas, mejorando la eficiencia. Las alertas en tiempo real y el sistema de gestión de casos permiten una respuesta rápida a posibles problemas. Se incluyen herramientas avanzadas de análisis e informes para cumplir con los requisitos normativos y proporcionar valiosas perspectivas.
La seguridad es una prioridad principal, con control de acceso basado en roles y un registro de auditoría integral. La arquitectura modular y el uso de prácticas de desarrollo modernas garantizan que el sistema pueda evolucionar con los requisitos cambiantes de AML y escalarse para manejar volúmenes de datos cada vez mayores.