Cómo construir un linter de código personalizable con conjuntos de reglas definidos por el usuario
Crea una poderosa herramienta de análisis de código que permite a los desarrolladores definir y hacer cumplir estándares de codificación personalizados. Este proyecto combina la flexibilidad de los conjuntos de reglas definidos por el usuario con la solidez de un linter tradicional, ayudando a los equipos a mantener la calidad y la coherencia del código en todos los proyectos.
Learn2Vibe AI
Online
Resumen Simple
Un linter de código flexible con conjuntos de reglas personalizables, lo que permite a los desarrolladores hacer cumplir los estándares de codificación y detectar errores temprano en el proceso de desarrollo.
Documento de Requisitos del Producto (PRD)
Objetivos:
- Desarrollar un linter de código con soporte para conjuntos de reglas personalizados
- Proporcionar una interfaz intuitiva para crear, editar y administrar reglas de análisis de código
- Permitir una integración perfecta con los entornos de desarrollo y las tuberías de CI/CD más populares
- Garantizar un alto rendimiento y escalabilidad para manejar grandes bases de código
Audiencia objetivo:
- Desarrolladores de software
- Equipos de desarrollo
- Profesionales de aseguramiento de la calidad
Características clave:
- Interfaz de creación de reglas personalizadas
- Gestión de conjuntos de reglas (crear, editar, eliminar, importar, exportar)
- Motor de análisis de código
- Integración con IDEs y editores de texto populares
- Integración con la tubería de CI/CD
- Optimización del rendimiento para grandes bases de código
- Informes de errores detallados y sugerencias
- Autenticación de usuarios y compartición de reglas
Requisitos de usuario:
- Capacidad de crear reglas de análisis de código personalizadas usando una sintaxis simple y expresiva
- Importar y exportar conjuntos de reglas para compartir y controlar versiones
- Aplicar diferentes conjuntos de reglas a diferentes proyectos o tipos de archivos
- Recibir comentarios claros y concretos sobre los errores y advertencias de análisis de código
- Integrar el linter en los flujos de trabajo de desarrollo existentes
Flujos de Usuario
-
Creación de reglas:
- El usuario inicia sesión en el panel de control del linter
- Navega a la sección "Crear Nueva Regla"
- Define los parámetros de la regla (p. ej., coincidencia de patrones, gravedad)
- Prueba la regla con código de muestra
- Guarda y agrega la regla a un conjunto de reglas
-
Análisis de código:
- El usuario selecciona un proyecto o archivo para analizar
- Elige el(los) conjunto(s) de reglas aplicable(s)
- Inicia el proceso de análisis
- Revisa los resultados del análisis y los mensajes de error
- Aplica las correcciones sugeridas o ignora las advertencias según sea necesario
-
Gestión de conjuntos de reglas:
- El usuario accede a la interfaz de gestión de conjuntos de reglas
- Crea un nuevo conjunto de reglas o selecciona uno existente
- Agrega, elimina o modifica reglas dentro del conjunto
- Exporta el conjunto de reglas para compartir o control de versiones
- Aplica el conjunto de reglas a proyectos o tipos de archivo específicos
Especificaciones Técnicas
- Frontend: React para la interfaz web, Electron para la aplicación de escritorio
- Backend: Node.js con Express.js
- Base de datos: PostgreSQL para los datos de usuario y el almacenamiento de reglas
- Autenticación: JWT para sesiones seguras de usuario
- Análisis de código: Analizador personalizado que utiliza árboles de sintaxis abstracta (AST)
- API: Arquitectura RESTful
- Pruebas: Jest para pruebas unitarias e de integración
- CI/CD: GitHub Actions para pruebas y despliegue automatizados
- Contenedorización: Docker para entornos de desarrollo y despliegue consistentes
Puntos de API
- POST /api/auth/register
- POST /api/auth/login
- GET /api/users/:id
- POST /api/rules
- GET /api/rules
- PUT /api/rules/:id
- DELETE /api/rules/:id
- POST /api/rulesets
- GET /api/rulesets
- PUT /api/rulesets/:id
- DELETE /api/rulesets/:id
- POST /api/lint
- GET /api/projects
- POST /api/projects
Esquema de Base de Datos
Usuarios:
- id (PK)
- nombre_de_usuario
- correo_electrónico
- contraseña_hash
- creado_en
- actualizado_en
Reglas:
- id (PK)
- user_id (FK a Usuarios)
- nombre
- descripción
- patrón
- gravedad
- creado_en
- actualizado_en
Conjuntos de reglas:
- id (PK)
- user_id (FK a Usuarios)
- nombre
- descripción
- creado_en
- actualizado_en
Reglas de conjuntos de reglas:
- id (PK)
- rule_set_id (FK a ConjuntosDeReglas)
- rule_id (FK a Reglas)
Proyectos:
- id (PK)
- user_id (FK a Usuarios)
- nombre
- rule_set_id (FK a ConjuntosDeReglas)
- creado_en
- actualizado_en
Estructura de Archivos
/src
/components
/RuleEditor
/RuleSetManager
/LintingResults
/ProjectSelector
/pages
/Dashboard
/Login
/Register
/RuleManagement
/ProjectManagement
/api
/auth
/rules
/rulesets
/projects
/lint
/utils
/parser
/astAnalyzer
/errorReporter
/styles
/tests
/public
/assets
/scripts
README.md
package.json
Dockerfile
.gitignore
Plan de Implementación
-
Configuración del proyecto (1 semana)
- Inicializar la estructura del proyecto
- Configurar el control de versiones
- Configurar el entorno de desarrollo
-
Desarrollo del backend (3 semanas)
- Implementar la autenticación de usuarios
- Desarrollar las API de gestión de reglas y conjuntos de reglas
- Crear el motor de análisis de código y el analizador de AST
-
Desarrollo del frontend (3 semanas)
- Construir los componentes de la interfaz de usuario
- Implementar las interfaces de creación y gestión de reglas
- Desarrollar la visualización de los resultados del análisis de código
-
Integración y pruebas (2 semanas)
- Integrar el frontend y el backend
- Implementar el proceso completo de análisis de código
- Realizar pruebas exhaustivas y corregir errores
-
Optimización del rendimiento (1 semana)
- Optimizar el motor de análisis de código para grandes bases de código
- Implementar almacenamiento en caché y procesamiento en paralelo
-
Integración con IDE y CI/CD (2 semanas)
- Desarrollar complementos para los IDEs más populares
- Crear integraciones con tuberías de CI/CD
-
Documentación y pulido (1 semana)
- Escribir documentación para usuarios y desarrolladores
- Refinar la interfaz de usuario/experiencia de usuario según los comentarios
-
Despliegue y preparación del lanzamiento (1 semana)
- Configurar el entorno de producción
- Realizar pruebas finales y ajustes de rendimiento
Estrategia de Despliegue
- Contenedorizar la aplicación usando Docker
- Desplegar el backend en una plataforma en la nube escalable (p. ej., AWS ECS o Google Cloud Run)
- Alojar el frontend en una CDN para un acceso global rápido
- Utilizar un servicio de PostgreSQL administrado para la base de datos
- Implementar una tubería de CI/CD utilizando GitHub Actions
- Configurar monitorización y registro (p. ej., pila ELK o Datadog)
- Configurar el escalado automático para manejar cargas variables
- Implementar procedimientos regulares de copia de seguridad y recuperación ante desastres
- Utilizar una estrategia de despliegue por etapas (desarrollo, pruebas, producción)
Justificación del Diseño
- React y Node.js elegidos por su sólido ecosistema y productividad para los desarrolladores
- Analizador de AST personalizado para la flexibilidad en el manejo de varios lenguajes de programación
- Diseño de API RESTful para facilitar la integración con otras herramientas y servicios
- PostgreSQL seleccionado por su confiabilidad y soporte para consultas complejas
- Contenedorización con Docker asegura la consistencia entre los entornos de desarrollo y producción
- Arquitectura modular que permite una fácil extensión y mantenimiento del código base
- Enfoque en interfaces de usuario amigables para reducir las barreras en la creación de reglas de análisis de código personalizadas