This page was machine-translated from English. Report issues.

Cómo hacer Beshbarmak kazajo auténtico con cordero y fideos hechos a mano

Descubre los ricos sabores de Kazajistán con esta receta tradicional de Beshbarmak. El tierno cordero se cocina a fuego lento hasta la perfección y se sirve sobre fideos hechos a mano, creando una comida reconfortante y satisfactoria que está impregnada de significado cultural.

Create your own plan

Learn2Vibe AI

Online

AI

What do you want to cook?

Detalles de la Receta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas 15 minutos
  • Tiempo total: 3 horas
  • Porciones: 6
  • Dificultad: Intermedia

Resumen Simple

Beshbarmak es un platillo kazajo amado que presenta carne hervida tierna servida sobre fideos caseros, creando una comida contundente y sabrosa que es perfecta para reuniones.

Detalles de la Receta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas 15 minutos
  • Tiempo total: 3 horas
  • Porciones: 6
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes

  • 2 libras de carne de hombro de cordero sin hueso, cortada en trozos grandes
  • 1 cebolla grande, en rodajas
  • 2 hojas de laurel
  • 4 dientes de ajo, picados
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 3 tazas de harina de todo uso
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de agua
  • 1/4 taza de leche
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 2 cebollas, en rodajas finas (para servir)
  • 1/4 taza de eneldo fresco, picado
  • 1/4 taza de perejil fresco, picado

Instrucciones

  1. En una olla grande, coloca los trozos de cordero, la cebolla en rodajas, las hojas de laurel y el ajo. Cubre con agua fría y lleva a ebullición.

  2. Reduce el fuego a bajo, elimina la espuma que se forme y cocina a fuego lento durante 1.5-2 horas hasta que la carne esté tierna. Sazona con sal y pimienta.

  3. Mientras se cocina la carne, prepara los fideos. En un tazón grande, mezcla la harina con una pizca de sal. Haz un hueco en el centro.

  4. En un tazón aparte, bate el huevo, el agua, la leche y el aceite. Vierte en el hueco de la harina.

  5. Mezcla para formar una masa, luego amasa sobre una superficie enharinada durante 5-7 minutos hasta que quede suave.

  6. Cubre la masa con un paño húmedo y deja reposar durante 30 minutos.

  7. Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede de aproximadamente 1/8 de pulgada de grosor. Corta en cuadrados de 2x2 pulgadas.

  8. Cuando la carne esté tierna, retírala del caldo y mantén caliente.

  9. Lleva el caldo nuevamente a ebullición y cocina los fideos en tandas durante 3-4 minutos hasta que floten. Retira con una espumadera.

  10. Corta la carne cocida en rodajas finas en contra de la fibra.

  11. Para servir, coloca los fideos en una bandeja grande, cubre con la carne en rodajas y decora con las cebollas crudas en rodajas, el eneldo y el perejil.

  12. Sirve caliente, con un poco del caldo de cocción al lado como sopa.

Notas del Chef

  • Para un toque auténtico, sirve el Beshbarmak en una gran bandeja comunitaria.
  • El caldo se puede sazonar con especias adicionales como granos de pimienta negra o semillas de cilantro para darle más sabor.
  • Si no hay cordero disponible, puedes sustituirlo por carne de chuck de res o incluso pollo para una versión más ligera.
  • Los fideos se pueden preparar con anticipación y se pueden guardar en el refrigerador hasta 24 horas antes de cocinarlos.

Información Nutricional

Por porción: Aproximadamente 550 calorías. Este plato es alto en proteínas por el cordero y proporciona vitaminas B esenciales y minerales como el hierro y el zinc. Los fideos aportan carbohidratos complejos para una energía sostenida.

Sugerencias para Servir

Sirve el Beshbarmak con una guarnición de verduras encurtidas o una ensalada fresca de pepino y tomate para equilibrar la riqueza del plato. Tradicionalmente, se acompaña de kymyz (leche de yegua fermentada) o té negro. Para un giro moderno, combínalo con un robusto vino tinto como Cabernet Sauvignon. Presenta el plato en una bandeja decorativa y grande para que sea el centro de atención en tu próxima reunión de cena.